REAPRENDER A LEER ES UN BUEN NEGOCIO
¿Por qué el hombre, indefenso al nacer, se convirtió en el dominador del planeta? Porque fue el único entre todas las especies que aprendió a tallar el alfabeto en su cerebro. Este valioso capital intangible permitió globalizar la comunicación, superando las barreras del tiempo y del espacio. “Cada vez tengo más cosas para leer en el trabajo, y menos tiempo para hacerlo”, confiesa con amargura el auditor interno de una gran empresa. Memorandos, informes, e-mails, balances… la información viene en diversos envases, y es necesario procesarla toda y cuanto antes. El conocimiento humano se duplica en dos años y medio, y la tendencia es dramáticamente creciente. La tecnología de procesamiento de la información es una ayuda, pero ¿qué pasa con la capacidad humana de leer y recordar? A la hora de evaluar este problema, nada mejor que acudir al cálculo de los costos de las horas de lectura. Si un ejecutivo gana u$s 50.000 al año y pasa el 40 por ciento de su tiempo leyendo, esto significa que su tiempo de lectura le cuesta a la empresa u$s 20.000 anuales (u$s 150 diarios). Considerando la cantidad total de empleados se presenta un verdadero problema a solucionar. Lo que parece un inexorable cuello de botella se soluciona con la lectura veloz. En los Estados Unidos, muchas empresas han incorporado el “speed reading” en su menú de capacitación in-company. Varias son del Fortune 500 (el ránking que agrupa a las mayores empresas del mundo), como por ejemplo Hewlett-Packard, Lockheed, Cisco Systems e IBM. El problema que encierra el funcionamiento de la memoria es que, cuando nos detenemos para registrar lo que leemos, dejamos de recibir información, lentificando los procesos perceptivos y disminuyendo el atractivo por leer. Informacion adicional: Lectura normal en palabras leídas por minuto: promedio 200. Luego de un curso de lectura rápida: promedio 600. Tiempo promedio para el aprendizaje de la técnica:2 meses. Dr. Horacio Krell |
Juegos mentales
Agenda este número +51 994038963, envíanos tus datos y recibe en tu WhatsApp ejercicios de manera gratuita para entrenar tu cerebro.